Hoy 18/01/2024 se conmemora el 489 aniversario de la fundación de Lima




Infobae
Los familiares y amigos se juntarán para compartir gratos momentos, pero también para entablar buenas conversaciones, las cuales podrían girar en torno a la capital. 
El nombre de Lima estuvo relacionado con el río Rimac, palabra quechua que significa ‘el río hablador’.
Su población actual a fecha 2023 es de 5'102,600 (INEI) de Lima Metropolitana.
Es la única capital de toda Sudamérica que tiene el privilegio de tener vista al mar
Lima cuenta con la mayor comunidad china de América Latina, además de ser la sede de la segunda comunidad japonesa más extensa de la región.
 Lima es la capital mundial de la gastronomía. En cada uno de sus rincones se pueden hallar todo tipo de sabores desde los platillos marinos, criollos, hasta las fusiones con otras culturas como la china. Un ejemplo de esto es el arroz chaufa o el lomo saltado.
  1. El mayor terremoto ocurrido en Lima en 1746 es considerado el peor de toda la historia de la capital peruana. Fue acompañado de un maremoto que afectó no sólo Lima sino también el Callao. El terremoto se inició a las 10:30 p.m. y provocó la destrucción total de la ciudad.
  2. Santa Rosa de Lima y San Martin de Porres, son  los personajes religiosos más importantes de la capital peruana. 
  3. El ceviche, plato emblemático de la gastronomía peruana a nivel mundial, es limeño, ya que su origen se remonta a la época de la cultura Moche, que se desarrolló entre los siglos II y VII d. C. y se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.
  4. Dado que Lima fue habitada por civilizaciones prehispánicas, en su territorio se pueden encontrar muchas huacas que se mantienen en el tiempo. Hasta el momento hay contabilizados 43, de los cuales 37 son considerados Patrimonio Cultural del Perú.
  5. El Caballo Peruano de Paso, una raza equina originaria del Perú, tiene una marcha única y puede ser apreciado en exhibiciones especiales en la ciudad.
  6. La ciudad también es sede de la feria artesanal más grande del Perú, la Feria de Artesanía Tradicional Peruana “Ruraq Maki”, que significa “hecho a mano” en quechua.
  7.  El pisco sour se habría creado en un bar de Lima. Víctor V. Morris, propietario del Bar Morris, habría inventado el cóctel. Este negocio quedaba en el Jirón de la Unión.
  8. La ciudad de Lima ha recibido múltiples reconocimientos como un destino gastronómico notable e incluso es considerada la Capital Gastronómica de América Latina.
  9.  Lima cuenta con un parque de gatos, ubicado en Miraflores, el Parque Kennedy que convoca a mucha gente que llega para disfrutar de la naturaleza y descansar del ruido de la urbe. Pero no sólo los humanos disfrutan de este sitio, sino que cientos de gatos pasean por el lugar buscando las caricias y los mimos de la gente.