Mediante Resolución Ministerial N° 000452-2022-DM/MC, se hizo oficial el anuncio de la titular del Mincul, que entrará en vigencia a partir del domingo 1° de enero del 2023, cumpliendo con las recomendaciones de Unesco para su preservación.
Atención a gremios
Urteaga Peña compartió la información durante la Mesa Técnica implementada para el desarrollo de la región Cusco, en la que atendieron las demandas de los gremios para continuar impulsando la reactivación económica de esta zona del país.
“La resolución que aprueba el aforo para Machu Picchu, que fue un compromiso que asumimos, ya está emitida. La tenemos aquí en nuestras manos. Quiero comunicarles que estamos aprobando la ampliación del plazo establecido en el artículo 1 de la resolución 224 del 2022 hasta el 30 de junio del 2023. Son seis meses más, pero no significa que nos quedaremos ahí. Hacia febrero debemos seguir trabajando para dar solución a situaciones complejas como la gestión de monumentos”, expresó.
Afirmó que se trabajará en conjunto por la protección de Machu Picchu. “Abriremos el diálogo con esta primera acción que necesitamos resolver con urgencia. Tengo una semana en el cargo como ministra y necesitamos integrarnos. Queremos conformar una mesa de trabajo con los grupos en relación a la llaqta, y convocar y articular con las autoridades locales nuevas, e involucrar a instituciones públicas y privadas y el propio ciudadano para su preservación”, recalcó.
La decisión de mantener el aforo en el 2023 cuenta con el visto bueno de las áreas correspondientes, en razón de que la llaqta de Machu Picchu, en este último período, no presenta ningún tipo de deterioro debido al aumento del número de visitantes que se produjo en julio del 2022.
Visto bueno
Además, el Ministerio de Cultura, por medio de los responsables del Parque Arqueológico Machu Picchu, cumple con los trabajos de mitigación de la llaqta, corroborado por las inspecciones técnicas bimensuales.
Se informó que el ministerio ya puso la resolución en conocimiento de la Unesco. Asimismo, instó a las entidades públicas y privadas, y a los ciudadanos en general, a unir esfuerzos por la mejora, la protección y gestión sostenible de este importante patrimonio cultural reconocido como Patrimonio Mundial.
Tarifario
El Mincul aprobó tarifas promocionales para visitar la llaqta de Machu Picchu en el 2023.
La tarifa general de ingreso será de 64 soles. Mientras que los estudiantes de educación superior pagarán 32 soles, al igual que los menores de edad.
Las tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del 2023.